jueves, 30 de noviembre de 2006

El “Lotina” rojiblanco

Como el sorteo de la cesta de navidad, el Athletic de Bilbao ya tiene nuevo entrenador: José Manuel Esnal “Mané”. El de Balmaseda llega para cortar de raíz la mala situación que vive la entidad rojiblanca. En su nueva andadura y para no ser devorado por los leones le acompañará un viejo conocido del mundo del fútbol: Ángel Garitano “Ondarru”. No soy aficionado del Athletic, sin embargo he de asumir que no me gustaría ver sufrir al que siempre se ha considerado como eterno rival. Un Athletic-Real es un Athletic-Real. Uno de esos partidos en los que vibras con cada ocasión, un partido en el que el fútbol vasco se paraliza porque lo merece. En definitiva, que merece quedarse en primera. Con la llegada de Mané también han empezado a circular los nombres para las posibles incorporaciones en el mercado invernal. De momento ya son dos los nombres escuchados: Ivan Campo y Gaizka Mendieta. Esto hace recordar la situación que se vivió en la Real cuando se echaron campanas al vuelo diciendo que Carew podría recalar en el equipo txuri-urdin. Los dos nombres que suenan son un tanto descabellados, sin embargo de esta forma se demuestra que al entrenador vasco ambición no le falta. El estreno del vizcaíno será en la más grande de las plazas: el Santiago Bernabeu. Mané no es un técnico de los que se acobarda pues se trata de un hombre experimentado tanto en primera como en segunda división. Lleida, Mallorca o Levante han disfrutado de él. Mención aparte merece el Alavés, equipo con el que saboreó las mieles del éxito colocándole dos veces en Europa, siendo en el 2001 subcampeón de Europa ante el gran Liverpool. Así abre Mané un capitulo nuevo de su vida, un capítulo por el que siempre ha luchado, un capitulo rojiblanco…como los colores que lleva en su corazón. Suerte.

Rocky y Don Manué

Parece que la sexta parte de la saga de Rocky no va a tener que llegar al cine para que la podamos disfrutar, ya que en algunos equipos de fútbol se empiezan a ver escenas propias de la película. La última, la protagonizada por los jugadores del Betis: Assunçao y Capi. Parece que viendo el futuro de los verdiblancos algunos ya han decidido dedicarse a otra cosa. En este caso han elegido el boxeo. Sabia elección. Esto nos hace recordar que su actual entrenador, Jabo Irureta, no es la primera trifulca que presencia o que vive. Sólo hay que recordar aquella en la que Djalminha le dio un cabezazo al vasco. Al parecer a Manuel Ruiz de Lopera, máximo mandatario (en la sombra) del club, se le multiplican los problemas como a Jesús los peces en la famosa cita bíblica. Ahora parece que sobre el estadio de los andaluces pesa una orden embargo según publica un conocido medio estatal. Casi 22.000 euros debe Don Manué (como se le conoce por aquellas zonas) a la Comunidad Autónoma Andaluza. Que bonito, un club tan grande, una afición tan grande, y como no un máximo mandatario que choricea…A LO GRANDE.

martes, 28 de noviembre de 2006

Punto y final

Dice el proverbio que cuando el río suena agua lleva. Pues en este caso se ha cumplido, porque todos esos rumores que hablaban de que Félix Sarriugarte no iba a continuar en el banquillo rojiblanco se cumplieron tras su destitución ayer a última hora de la tarde. Pero la crisis que vive el club a nivel deportivo es una gran consecuencia de la crisis institucional, que pese a que muchos se niegan a ver, continúa latente en la catedral del fútbol. El otro día hablaba con un socio del Athletic y me decía que a Sarriugarte no hay que defenderle ni atacarle. Y yo también lo creo así, pero pienso que tampoco se puede someter a una presión total al entrenador y sobre todo hablar de él sin haber hablado primero con él. Vamos a remontarnos a los hechos. Sarriugarte llegó en julio con toda la ilusión del mundo a entrenar al club de sus amores: el Athletic. De acuerdo que en el fútbol no se pueda vivir de ilusiones, sino de resultados y como esto son han llegado el entrenador a la calle. No han pasado ni seis meses y ya se está oyendo el nombre del siguiente entrenador. Esto me recuerda a algo que está pasando en la casa del “rival”. La causa de todo esto es que en estos últimos tiempos se han hecho demasiadas apuestas personales en el hogar rojiblanco, ya que Félix no ha sido el primero en serlo, sólo hay que acordarse de Mendilibar (eso sí, se le echó a la calle y ahora triunfa en el Valladolid). Lo peor de todo esto es lo que sufre la parroquia con todo este tema. No es plato de buen gusto ver a tu equipo hundido en el fondo de la clasificación y menos viendo que no hay síntomas de cambio por ninguna parte. Pese a todo Sarriugarte se ha ido como un gran hombre. Gracias Félix y nos vemos en los campos.

Bravo, bravísimo

El sábado miles de aficionados realistas esperaban expectantes el inicio del partido ante el Atlético de Madrid. Lo que no sabían los cientos de colchoneros que estaban en el Vicente Calderón era que iban a tener una pesadilla, una pesadilla llamada Claudio Bravo. Pero quizá los que peor lo pasaron fueron Antonio López y Mariano Pernía. En el minuto 45 de la primera parte Antonio López votó una falta que iba a “limpiar las telarañas” de la escuadra txuri-urdin hasta que Bravo voló cual águila para atajar el balón. Comenzada la segunda parte Pernía se lo volvió a poner difícil al cancerbero realista quién volvió a salvar el partido. Hay que saber reconocer que el equipo ha mejorado pero todavía sigue habiendo carencias, incluso podríamos hablar de grandes lagunas. Sin embargo la mano de M.A.Lotina se empieza a notar en el vestuario y pese a que tres empates no son suficientes, poco a poco se irá haciendo el camino. Ese maravilloso centro de Jesuli a la cabeza de Gari Uranga hizo recordar a mucho aficionados tiempos mejores en los que la Real era un equipo de verdad, un equipo de primera división. Esperemos que a partir de ahora los chicos de Lotina sigan subiendo, y que las paradas del sábado de Bravo no caigan en saco roto.

sábado, 25 de noviembre de 2006

¿Qué será lo siguiente?

El otro día oyendo un programa deportivo, de estos que ayudan a conciliar el sueño, oí algo que me provocó exactamente lo contrario: pesadillas. Me gustaría saber porque a Silva se le ha retirado la tarjeta roja que vio en el partido disputado ante el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán. El Comité de Competición debe creer que como se acerca la Navidad ellos pueden jugar el papel de Reyes Magos y hacer lo que hicieron: convertir la roja de Silva en amarilla. No suficiente con eso, el Comité de Apelación ha querido jugar a ser Papa Noel y les ha dado la razón a los valencianistas. En definitiva, ya hay nuevo lío montado en la liga. Si aplicamos a todos el mismo rasero esto se va a acabar convirtiendo en una casa de p… Me parece hasta soberbio llevar la contraria a la decisión tomada por el árbitro, y todo porque los “máximos” organismos consideran que no es merecedor de la misma. Que pasa, ¿qué ahora todos somos árbitros? Una pregunta que lanzó al aire es ¿se la hubiesen quitado al chaval si en vez de ser jugador del Valencia lo fuese del Nástic? Esta es siempre la eterna pregunta y siempre recibe la misma respuesta: no. Me provoca urticaria ver cómo al grande siempre le dan la razón y con el pequeño nunca pasa lo mismo. Cómo los organismos sigan jugando a este juego de que ellos son los “buenos” y “justos” y los árbitros los “malos” la cosa va finalizar muy pero que muy mal.

Apreciado

Un hombre hecho a si mismo en el mundo del fútbol. De esta forma podríamos definir a Manolo Preciado. Dicen en los libros de historia que las guerras y sobre todo las batallas que se forjan en ellas son duras, por ello pienso que Manolo en otra vida tuvo que ser ese David que ganó en una batalla a Goliat. Ese bigote que lleva con un estilo que nos puede hacer recordar al mejor Groucho Marx y esa planta que le caracteriza en el campo hace que sea un entrenador cercano, cariñoso, valiente, y hasta si me apuras capaz de jugarselo todo por su equipo. Todo el mundo guardará en la retina aquella drámatica situación en la que Manolo subió al Levante a la primera división y en un trágico acciente murieron su mujer y su hijo. Sin embargo, como buen guerrero que es salió adelante. Esa capacidad, ese afan de lucha lo está disfrutando ahora el Sporting, y de que manera. Un equipo joven que, a priori, nadie contaba con el se esta convirtiendo en uno de los grandes de segunda. Barral, Congo, Diego Castro o David Karanka están disfrutando del fútbol, gracias a el, a Manolo Preciado. Disfrutar del fútbol, algo que hoy en día se ha convertido prácticamente en una utopía. Leganés, Racing o Torrelavega tuvieron el placer, y digo placer porque Preciado es uno de los grandes, de saborear las mieles del éxito con este simpatico entrenador. Nadie podrá olvidar ese abrazó de Congo con su entrenador cuando el Sporting ganó 5-4 (aquello pareció un partido de tenis) al Cádiz en el Molinón en la undécima jornada liguera. Esa ilusión es la que ha hecho que el Sporting este quinto en la clasificación, a tan sólo un paso de entrar en el Olimpo de los dioses. Olimpo de los dioses en el que entrara gracias a un hombre: Manolo Preciado. Gracias Manolo por hacernos ver que el fútbol puede ser también ilusión. GRACIAS.

viernes, 24 de noviembre de 2006

Un merengue cada vez más amargo

Parece que la Casa Blanca no vive uno de sus mejores momentos, y es que el río esta revuelto en zona de la Castellana. La última rebelión ha sido la de “Barbie” Guti, que no ha dudado en afirmar que mientras el seleccionador sea el que es, el no va a estar en la selección y para colmo de males el “nene” ha “llorado” porque dice que los medios de comunicación le dan caña sin tener motivos. Vaya, vaya parece que el niño se esta haciendo mayor. Quizá haya que recordarle sus fiestas hasta altas horas de la madrugada, sus salidas de tono dentro del vestuario y un largo etcétera que de continuar mencionándolo sería casi tan largo como la Biblia. Pero no es el único que se rebela ya que el vestuario se podría decir que está partido. La semana pasada fue Fabio Capello quién dijo que la actuación de Casillas ante el Racing fue algo normal. ¿Será que las lentes de italiano no están graduadas? Porque sino no me explico como se puede decir que un tío que te salva el partido ha tenido una actuación discreta. El siguiente de la lista, como sucede en las carreras de caballos, era el favorito en todas las quinielas, y no falla: Ronaldo. El “gordito” más carismático de la liga y con más dudas en su relación con el Real Madrid que los protagonistas de un clásico de la televisión como “Dinastía”, concedió hace no mucho al periódico ABC una entrevista en la que el titular era “mi hijo aún no sabe que no juego”. Pero que se cree este buen hombre, ¿que la titularidad le va a llover del cielo? Más aún teniendo a un competidor como Van Nistelrooy (aunque algún periodista haya dicho cosas como que está acabado). La lista podría continuar con los superproblemas de Beckham por sus ingresos publicitarios o la polémica que crea el presi Calderón allá por donde pasa. Lo que está claro es que el aficionado merengue que siempre ha sido dulce cada vez se esta haciendo más y más amargo…y con razón.

jueves, 23 de noviembre de 2006

De capa caída

Hasta ahora mal que bien los equipos vascos siempre habían mantenido la talla a lo largo de la temporada. Sin embargo existe una obligación de escribir este artículo, pues el fútbol vasco se encuentra de capa caída. A la hora de hablar del porqué mantengo diferentes frentes abiertos es porque el fútbol es así (toma topicazo), y es que la tan escuchada teoría de que los futbolistas están bajo presión no me acaba de convencer. El primer frente que abro dentro de las posibles razones es el de la cantera. ¿Acaso a Izco, Fuentes y Urquijo (anteriormente Lamikiz) se les ha olvidado de donde salieron los Xabi Alonso, Julen Guerrero o Patxi Puñal? Es muy fácil tirar de talonario cuando las cuentas te salen (y como en el caso de la Real cuando no te salen también), sin embargo hay que acordarse de que tristemente los únicos que sudan los colores de la camiseta son esos chavales que desde muy pequeños entrenan durante horas para que algún día alguien les de una oportunidad para poder vivir de dar patadas al balón. Pese a ello no es esta la única razón de que los equipos vascos esten en el fondo de la tabla, pues el baile de banquillos que ha habido (y habrá) tampoco ha favorecido nada a ninguno de ellos. En el caso de Osasuna por fuerza mayor ya que Aguirre se marchó a Madrid y el "Cuco" se hizo cargo del equipo. Pero es que en el caso de Real y Athletic ha sido por una directiva incompetente. En el caso de la Real, más que un banquillo Anoeta parece el PC Fútbol en el que puedes fichar a tu antojo. No contentos con hechar a Amorrortu, se cesó también a Arconada y ahora a Bakero, ¿cuánto va a durar Lotina? Señor Fuentes pídales algo a los reyes por favor, algo llamado estabilidad, y ya que estamos goles. En el caso del Athletic el "colega" Lamikiz se debió pensar que el fútbol era como los juicios: tu defiendes tu causa hasta el final y a esperar sentencia. Y así fue, el problema es que echar a Clemente es como tirarte a los cocodrilos. Muerte segura. En definitiva, que entre que los jugadores van a golpe de talonario y el banquillo se mueve más que Pekín cunado sufre un terremoto, los equipos vascos estan...de capa caída.

miércoles, 22 de noviembre de 2006

No hay dos sin tres

Tras una temporada en la que llevamos disputados nada más que once partidos de liga ya hay jugadores que se perderán practicamemte el resto de la temporada. El último en sumarse a la lista ha sido el turco del Villarreal, Nihat. Lo sorprendente del tema ha sido la forma de anunciarlo: sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey y como el que está hablando del tiempo van y lo sueltan ¿Acaso el consejero delegado del Villareal se piensa que esta anunciando un fichaje? Hay cosas en el mundo del fútbol que no entiendo y que posiblemente no quiero entender. Hablando de la lesión propiamente dicha el ex txuri-urdin se ha roto los ligamentos de la rodilla izquierda, exactamente la lesión que tuvo en su periplo blanquiazul y que le costó estar cinco meses de baja. La historia se repite y el protagonista es el mismo, quizá lo único que cambia es el lugar de la escena: Villarreal por San Sebastián. La lesión se produjo debido al encontronazo contra su compañero Javi Venta. En el choque el delantero turco realizó un mal giro de su rodilla, lo que motivó que fuera atendido en el terreno de juego. Se preveé que esté entre seis y siete meses de baja. Kahveci será operado la próxima semana en el Hospital Nou d'Octubre de Valencia por el doctor Enrique Gastaldi. Junto a Pires y Gonzalo Rodríguez , la del delantero es la tercera lesión de las mismas caracteristicas que sufre el submarino amarillo. En definitiva, no hay dos sin tres.

martes, 21 de noviembre de 2006

Grandes que hicieron “crack”

Ahora que se habla tanto de la liga y la falta de goles que hay por parte de los “killer” de los diferentes equipos, ha llegado el momento de recordar las mejores “perlas” que han pasado por el mundo del fútbol. Más de uno estuvo en algún equipo español.
  • Edmundo, un jugador polémico en todos los aspectos, pues estuvo cuatro años en la cárcel, de la cual sólo salía para ir a los entrenamientos. A su salida de la cárcel jugó en la Fiorentina en 1988, equipo del que se fue después de que le sentaran un partido en el banquillo. Vaya humos se gastaba el brasileño.
  • Gaizka Mendieta, un jugador que salio como galáctico del Valencia, tan galáctico que en su llegada a Italia se estrelló. El vasco pasó con más pena que gloria por el Calcio, al igual que los De la peña, Helguera, Guardiola y compañía.
  • Taribo West, se acuerdan de aquel negro con peinados “raros” que triunfó con la selección nigeriana, pues bien, en su periplo en el Inter, este simpático jugador aburrido de estar en el banquillo le dijo a su entrenador “Dios me ha dicho que me tengo que quedar en el Inter” a lo que Lippi, su entrenador le contestó “que raro, pues a mi no me ha dicho nada”. ¿Seguirá West hablando con Dios?
  • Aaltonen, un jugador del que ni se acordarán porque fue un finlandés que tras marcarle un gol al Inter desde 30 metros en 1987 fue comprado de inmediato. No jugó ni un minuto pero aprovechó para sacarse la licenciatura de Economía.
  • Waldemar Victorino, futbolista (por llamarlo de alguna forma), por el cual el Cagliari llegó a pagar por que se marchara. Su historia, muy fácil: le vieron marcar un gol en un amistoso ante el Inter y lo ficharon, sin embargo, resultó ser un j… manta con el balón en los pies.
  • Raducioiu, jugador que pasó por la liga española recuerdan ¿el espanyol?, pues nada el jugador en su época milanesa fallaba tantas ocasiones de gol que se llegó a decir que tenía una malformación en el pie; incluso llego a hacerse radiografías.
Estos son sólo algunas de las maravillosas personas que un día decidieron dedicarse al fútbol, pero la culpa no es de ellos por tener sueños, sino de los que decidieron confiar en ellos, y nunca mejor dicho, a ciegas. Cuando vean a un chaval meter un gol no significa que tenga que ser bueno, de hecho más de uno de ellos se podría dedicar a hacer churros. Sin embargo, sabemos que la lista de “paquetes” en el mundo del fútbol es interminable por ello aquí os traemos algunos de los que consideramos que se nos han “olvidado”.
Pese a todo y para los buenos amantes del fútbol aquí van unos buenos videos.



lunes, 20 de noviembre de 2006

Puskas, descanse en paz


Como las aves que migran de lugar para evitar el frío, así nos abandonó Puskas para cambiar a un lugar mejor: el cielo. El legendario jugador del Real Madrid murió a los 79 años de edad, victima del Alzheimer que le tenía postardo desde hacía unos años. Marcó 512 goles en 528 partidos y fue el lider de la selección de Hungría que conquistó el oro en los Juegos Olímpicos de 1952 y disputó la final del Mundial de Suiza-54 perdida ante Alemania. Lo ganó todo salvo, precisamente, la Copa del Mundo, tras un récord de 32 partidos internacionales sin conocer la derrota. Fue una estrella del Real Madrid a finales de los 50 e inicios de los 60 capaz de alzarse con tres Copas de Europa con el equipo blanco. En la final de 1960, el prodigioso partido que marcó su carrera, contra el Eintracht de Francfort (7-3), consiguió cuatro de los goles del Madrid. No pudo disputar sin embargo, por problemas físicos, el encuentro por el título de 1959 de la gloriosa delantera formada por Kopa, Mateos, Di Stéfano, Rial y Gento. Tampoco participó en la final de 1966 con 38 años, ya que aquella temporada sólo jugó la primera eliminatoria continental, en la que fue su última exhibición en Europa, con cuatro goles al Feyenoord. Descanse en paz este donde este. Sus mejores frases acerca de las estrellas que tuvo el mundo del balompié tanto nacional comointernacional: http://www.elpais.com/articulo/deportes/Raul/corres/demasiado/elppordep/20061118elpepidep_8/Tes/

sábado, 18 de noviembre de 2006

Cannavaro ¿balón de oro?


La revista France Football acaba de conceder el balón de Oro a Fabio Cannavaro, el jugador italiano del Real Madrid. No tengo nada en su contra, pues pienso que ha hecho un gran mundial, pero es que igual hay que empezar a pensar que porqué se otorgan premios individuales en un deporte como el fútbol, considerado mundialmente como colectivo. Es decir, el pichichi es el trofeo al máximo goleador, pero ¿quién le da los pases al delantero para que marque los goles? o el trofeo Zamora al portero más imbatido, ¿algo tendrá que ver la defensa, no? Además opino que dentro de este premio siempre ha habido intereses políticos. Basta como ejemplo el año que Raúl se salió en la Copa de Europa (año 2001) el trofeo se lo llevó Matthias Sammer o que a jugadores como Papen se les haya concedido el premio. Otro punto que hace que se levanten mis “sospechas” sobre el premio otorgado al italiano es saber porque grandes jugadores como Baresi o Maldini no lo han logrado nunca. Me da igual que no hayan ganado un Mundial, el currículum que tienen ambos en el mundo del fútbol es digno de quitarse el sombrero. No es por avivar sentimientos de odio hacia el galardonado pero que alguien recuerde aquel capítulo de las agujas en una habitación… VER VÍDEO. Por último quiero hacer una comparativa entre el balón de oro y el FIFA World Player. Cierto es que este último premio tiene una trayectoria notablemente más corta que el galardón del balón de Oro, sin embargo no me explico porque el premio FIFA lo eligen los entrenadores y los capitanes de equipos y el balón de Oro es votado por los periodistas, (concretamente los corresponsales de France Football en cada país) que aunque sepan sobre lo que hablan pienso que tienen menos criterio que los jugadores o los entrenadores. Por último afirmar que un jugador como Henry no merece ser el eterno segundón en el que se ha convertido. Una de las mayores joyas del fútbol mundial y esta totalmente menospreciado. En conclusión, creo que este premio se ha convertido en el cachondeo del mundo del balompié.

¿Se acabó el culebrón?

Parece que la telenovela iniciada el 1 de julio de 2005 toca a su fin, pero no se trata de un final en el que los protagonistas acaban felices y contentos, no al menos todos. Como el resurgir del ave fénix se presentaba ayer Iban Zubiaurre con la elástica rojiblanca en las instalaciones de San Mames. 21 millones de euros de cláusula de rescisión, nueve menos que los que debería haber pagado de forma legal la directiva de “Milikiz”, es el precio que le han puesto al chaval de Mendaro que todavía no ha demostrado nada de nada en el fútbol. Bravo una vez mas por la brillante gestión de la directiva bilbaína. De hecho voy a remontarme a los antecedentes: 16 partidos jugados en primera división, nada más. Ahora bien, las navidades para él serán duras, ya que esperemos que cuide la línea pues esos kilitos de más con turrón precisamente no van a desaparecer. Además la presidenta del Athletic me resulta graciosa: ¿alguien puede decirme porque sonríe cuando si no son 30 serán 5 millones de euros los que va a tener que pagar? Que pena presidenta, que pena me da. Romper relaciones, lo que tendrían que haberle enseñado es algo llamado fútbol que se rige a través de una serie de normas, que no se olvide, controlan más cualquiera de los hombres de esta tierra que usted. O así por lo menos lo ha demostrado. Por lo menos siempre le quedarán los cursillos de ganchillo y macramé. Siguiendo con la línea que se ha adoptado en los últimos años, basta con recordar el ejemplo de Javi Martínez; me parece patética, sensacionalista e incluso insultante la imagen de Zubiaurre con toda su familia en el campo. Qué pasa, ¿que cuando era pequeño no le iban a ver cómo jugaba o qué? Es totalmente pueblerino y chabacano, pero que le vamos a hacer si los últimos mandatarios de un equipo tan grande como el Athletic (porque si algo hay que asumir es que se trata de un equipo histórico) han sido simplemente: CASPOSOS. Desde aquí el mejor de los recuerdos hacia presidentes como Uría o Arrate que aunque pudieron tener sus fallos eran de lo mejorcito que ha pasado por el palacete de Ibaigane.

jueves, 16 de noviembre de 2006

Lo que faltaba


Llego el otro día cierta información a mis oídos de que en Zubieta había habido algo más que una serie de caricias en el entrenamiento entre Gari Uranga y Garitano. Soy de los que piensa que si no lo veo no creo. Pero es que esta que os muestro es una de las fotos que me ha llegado a mi email. Quiero ser bueno, incluso confíado, y pensar que esto no es una trifluca, y que los nervios están tan a flor de piel por la situación en la tabla clasificatoria. Y es que si no, son unos estúpidos niñatos indignos de llevar la elástica txuri-urdin. Tres puntos de treinta posibles, un cambio de entrenador, una eliminación copera y lo único que se les ocurre es tener una tangana en la mitad de la sesión vespertina. Esto me recuerda a la época en la que Tristán no paraba quieto ni en un entrenamiento o Djalma Feitosa Dias mas conocido por la afición como "Djalminha" se dedicaba a dar cabezazos a su entrenador, Jabo Irureta por aquella época. A la gente se le está agotando la paciencia de ver tantas tonterías en una temporada en la que señores, vayan comprando los antidepresivos, pidiendo algún bypass a los reyes o algo por el estilo porque este es el año en el que veremos al equipo en segunda división. Siento ser tan sincero pero, es que tal y como vamos esto es lo único que nos falta.

martes, 14 de noviembre de 2006

¿A dónde vamos a ir a parar?


Y es que señores ahora la LFP le dice al equipo txuri-urdin que el Athletic podrá tramitar la ficha de Iban Zubiaurre en cuanto lo estime oportuno. Me encantan las leyes de este país, aunque más me gusta saber que ayer en Madrid hubo una reunión entre Astiazarán y Ana Urquijo. Contra la presidenta del Athletic poco puedo decir, ya que se trata de una mujer que ha perdido el rumbo diciendo que ha roto relaciones con la entidad blanquiazul. ¿Romper relaciones? Disfruto sabiendo que por romper relaciones se entiende que no haya comida en San Sebastián y que la entidad rojiblanca no aparezca por el palco de Anoeta. Lo único que me da pena es que todo esto va a derivar en las relaciones entre ambas aficiones se van a romper y que la gente no sea capaz de entender que en los ultimos años el fútbol sólo es una cosa: un mercado que mueve miles de millones, en el cual, no importan los sentimientos. No sé si ya tiene sentido que el equipo dirigido por Miguel Fuentes reclame el dinero por el de Mendaro, incluso pienso que a Astiazarán le han lavado el cerebro. Ahora que lo pienso quiero recordar a nuestros lectores o mejor aún reabrir viejas heridas del pasado acerca del querido expresidente realista: José Luis Astiazarán. Sí, si esa persona maravillosa que se llevó todo el dinero de las arcas del club (aunque el siempre diga que no) y que gracias a ser presidente de la Real logró su gran objetivo: llegar a Madrid para ser presidente de la LFP. Además el hombre cogió algun que otro kilito, posiblemente gracias al dinero de la Real, y es que quiero recordar desde aquí algo que ni el mismo supo aclarar en una Junta de Accionistas ¿dónde están, entre otros enseres, los 50 millones de pesetas que se llevo su padre por la compra del local de la nueva tienda txuri-urdin?

lunes, 13 de noviembre de 2006

Suma y sigue


Parece que con el nuevo entrenador txuri-urdin, M.A.Lotina, corren nuevos aires en la plantilla blanquiazul. Tras la eliminación de la Copa del rey, ese famoso torneo del quiero y no puedo, la imagen de los donostiarras mejora como el buen vino. Sin embargo han hecho falta cuatro entrenadores para que la entidad guipuzcoana remonte el vuelo, y eso que todavía seguimos últimos, eso sí con mejor cara que hace algunos partidos. Con Lotina también ha llegado Jesuli, un chaval que tras dos años en el dique seco, quiere volver a ser aquel andaluz que despunto en el Celta y que dejo a todos con la boca abierta. Una apuesta personal del de Meñaka. Si funcionará o no lo sabremos a partir del domingo que viene, pero por oportunidades que no sea. Hablando el domingo se me ocurre que es un día que tiene un nombre propio: Real Betis Balompié, equipo que tiene entre sus filas un viejo conocido de la afición como es Jabo Irureta. Los andaluces también llegan con el agua al cuello aunque algo menos necesitados de puntos que los nuestros. Esperemos que sea la primera victoria en Anoeta y de esta forma se pueda decir aquello de: suma y sigue